En la era de la electromovilidad liviana, los Scooters Eléctricos se han convertido en una opción de transporte cada vez más popular en todo el mundo. En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre estas novedosas máquinas de dos ruedas. Desde su historia hasta cómo funcionan y los beneficios que ofrecen, te invitamos a conocerlo.
1. Breve historia y evolución de los Scooters Eléctricos
2.2 Motor brushless (sin escobillas)
4. Beneficios de los Scooters Eléctricos
5. Panorama en Santiago de Chile
5.1 Cifras de eléctricos en Chile
5.3 Incremento de la infraestructura vial
6. NIU, una marca líder a nivel mundial de Scooters Eléctricos
Tomado de: https://www.sabway.es/
La historia de los Scooters Eléctricos se remonta al siglo XIX, pero su resurgimiento en la era moderna ha sido revolucionario. Desde los primeros intentos de vehículos eléctricos hasta los avances tecnológicos que las han llevado a su forma actual, exploremos cómo han evolucionado a lo largo de los años.
Esta línea de tiempo resalta los hitos clave en la evolución de los Scooters Eléctricos desde sus inicios. No está claro cuándo se inventó el primero, pero su historia ha ido de la mano con las Motos Eléctricas y los registros de patentes también lo demuestran.
>Te puede interesar: La historia de las motos eléctricas: desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Si bien los Scooters Eléctricos dependen de baterías para su funcionamiento, es importante detallar los dos tipos de motores más comunes y lo que le aportan a tu vehículo:
Este motor utiliza unas pequeñas escobillas conectadas a un colector para realizar el cambio de polaridad en el rotor. El material no es abrasivo y está destinado a conducir la energía desde la batería hasta la bobina electromagnética del rotor. Las escobillas también son responsables de que el motor funciones con la energía necesaria a través de un proceso de fricción.
El motor con escobillas es mucho más económico porque cuenta con un control electrónico, que al mismo tiempo, reduce el rendimiento de la Scooter Eléctrico y provoca una menor potencia en el movimiento.
Por otro lado, el motor sin escobillas permite un mayor rendimiento y mejora la relación velocidad-desempeño. Esto debido a que al no tener escobillas, este motor ayuda a que el sistema no pierda calor porque no existe fricción.
Según los expertos en motores eléctricos, este sistema sin escobillas proporciona una vida útil más extendida pues no cuenta con escobillas que se desgastan con facilidad y que hay cambiar cada cierto tiempo.
Uno de los aspectos más atractivos de los Scooters Eléctricos es su bajo costo de mantención en comparación con los vehículos de combustión interna. A continuación te proporcionamos consejos prácticos sobre cómo cuidar y mantener tu Scooter para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil.
Carga adecuada:
Carga la batería según las instrucciones del fabricante y evita dejarla enchufada durante largos períodos cuando no la uses. Evita cargarla al máximo si no es necesario, ya que las baterías de iones de litio suelen funcionar mejor entre el 20% y el 80% de su capacidad.
Inspección regular:
Realiza inspecciones visuales periódicas para asegurarte de que todas las partes estén en buen estado. Verifica frenos, luces, neumáticos y componentes eléctricos.
Mantén los neumáticos inflados:
Mantén la presión de los neumáticos en el rango recomendado por el fabricante. Esto garantiza un mejor rendimiento y una conducción segura.
Limpieza y mantención:
Limpia regularmente tu Scooter para evitar la acumulación de suciedad y polvo. Asegúrate de que las conexiones eléctricas estén limpias y bien ajustadas.
Almacenamiento adecuado:
Si planeas almacenar tu scooter eléctrico durante un período prolongado, asegúrate de cargar la batería al menos al 50% antes de guardarla. Almacénala en un lugar fresco y seco.
Evita condiciones extremas:
No expongas tu Scooter Eléctrico a temperaturas extremadamente altas o bajas. Esto puede afectar negativamente la batería y otros componentes.
Respeta las normativas de tránsito:
Conduce de acuerdo con las leyes de tráfico locales y respeta las normas de seguridad. Esto no solo es importante para tu seguridad, sino también para la vida útil de tu scooter.
Mantención de la batería:
Si notas una disminución significativa en la duración de la batería, considera llevarla a un servicio técnico autorizado para su revisión y, si es necesario, su reemplazo.
Reemplazo de piezas desgastadas:
Siempre reemplaza las piezas desgastadas, como frenos y neumáticos, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Esto garantiza un funcionamiento seguro y eficiente.
Seguro y bloqueo:
Considera obtener un seguro para tu Scooter Eléctrico y utiliza un sistema de bloqueo adecuado para prevenir el robo.
Siguiendo estos consejos, puedes prolongar la vida útil de tu Scooter Eléctrico y disfrutar de un rendimiento confiable y seguro a lo largo del tiempo.
los Scooters Eléctricos ofrecen una serie de ventajas tanto para el usuario como para el medio ambiente. Profundizaremos en estos beneficios, desde el ahorro de costos en combustible hasta la reducción de emisiones y la comodidad en la conducción en el tráfico urbano. También discutiremos cómo los Scooters Eléctricos contribuyen a aliviar la congestión del tráfico en las ciudades.
Si bien estos vehículos ofrecen una serie de oportunidades es importante recordar que sigue siendo una opción muy urbana, se recomienda para personas que recorren al día distancias no mayores a los 15 km. Estos beneficios hacen que los Scooters Eléctricos sean una alternativa cada vez más atractiva para la movilidad urbana y sostenible.
los Scooters Eléctricos no solo pueden ofrecerte beneficios a ti, también existen Scooters para niños que además de ser un juguete seguro, les proporciona habilidades como reflejos, agilidad y entre otros que les aportan en su etapa de crecimiento. Te invitamos a conocer más en nuestro artículo: Scooters y Motos para niños en Chile.
Tomado de: Diario la Tercera.
Si te encuentras en Santiago o estás interesado en la situación de los Scooters Eléctricos en Chile, te contamos con datos recientes sobre el crecimiento de este tipo de vehículos, regulaciones locales y rutas por las cuáles puedes transitar.
Según el último registro, en Chile circulan cerca de 15.000 Scooters Eléctricos. Se proyecta que para el año 2027 este número corresponda al 31,8% de los vehículos eléctricos que circulan en el mundo.
Actualmente en Chile, según datos del Ministerio de Energía, a febrero del 2023 ya hay casi 900 puntos de carga en 250 electrolineras a nivel nacional y un 40% están en regiones. Se espera que para el 2024 aumente la cifra para garantizar una mejor conexión y que nadie recorra más de 60 kilómetros en carretera sin encontrar un punto de carga.
La construcción de nuevas ciclovías facilitan los recorridos que en auto se han convertido en largas travesías. Actualmente se encuentran activos 334 tramos en Santiago y se proyectan que sea un total de 856 rutas para el año 2025 con más de 190 km exclusivos para la circulación de vehículos livianos, donde puedes beneficiarte al moverte con tu Scooter Eléctrico. (Información tomada de: bicivias.cl)
Recuerda que puedes encontrar estas Scooters en E-Mobility, distribuidor oficial de la marca NIU en Chile. ¿Quieres más información sobre los Scooters Eléctricos o ya estás listo para adquirir la tuya! Entonces ¡Contáctanos ahora! Estamos listos para resolver tus dudas y ayudarte a dar el paso hacia una movilidad más sostenible.